Buscar este blog

lunes, octubre 13, 2008

Actores Secundarios


  • Dirección: Pachi Bustos y Jorge Leiva
  • Año: 2004
  • País: Chile
  • Duración: 80 min.
  • Género: Documental
  • Exhibición para Segundo Medio
  • Temas de Debate: Organización, liderazgo, política, respeto, tolerancia, derechos humanos.

SINOPSIS

Este documental, uno de los más elogiados del cine chileno en el último año, nos remite a los años 80, cuando diversos actores sociales comenzaron, a través de las protestas y las demandas democráticas.

Aquí se recoge la gesta de los más jóvenes, aquellos que desde los colegios y las calles estuvieron dispuestos a sufrir la represión y a jugarse la vida por una sociedad mejor.

La obra de Pachi Bustos y Jorge Leiva “respira” multitud. Muestra las masivas manifestaciones de los adolescentes que en las calles dieron vida a este movimiento de “actores secundarios”, actores sociales, y también políticos, que a partir de una decena de organizaciones fueron ganando espacios para el rescate de la democracia a través de tomas de liceos y marchas callejeras. “Actores secundarios” es también, como todo buen documental, un registro para la historia y una interpelación a la mezquina memoria de las crónicas oficiales de la transición.

El destino posterior de estos estudiantes siguió entonces al margen de la clase política que se hizo cargo del país. Cada uno tomó caminos distintos, que incluyeron cárcel y muerte. En su mayoría se distinguen por su alejamiento de la política chilena de hoy.

Cómo era este movimiento y cómo eran sus protagonistas es el telón de fondo de esta historia y de lo que pretende dar cuenta “Actores secundarios”. No es una radiografía exhaustiva y científica del movimiento, sino una mirada que busca mostrar parte de ese episodio histórico a quienes no lo conocen, en especial a los actuales “actores secundarios”.

No hay comentarios.: